Por las tardes, tras regresar del Instituto, me dedicaba a leer. Me interesaba saber quién era y para qué estaba en este mundo.
Leía en soledad – mis padres estaban fuera de la casa, trabajando- y luego jugaba a ser Gabriela Cravo e Canela, Elizabeth Bennet, Madame Bovary, Simone de Bevouir, Atticus Finch o Nejludov buscando identificarme con las características de estos personajes que me invitaban a reflexionar.
Como me sentía apabullada frente a todas mis conclusiones decidí escribirlas en un cuaderno: ‘Burbuja’. Volqué en él mis planteamientos morales de entonces, mis dudas, recelos, deseos y los descubrimientos que iba haciendo sobre el funcionamiento de la existencia.
Mediante la voz de tantos personajes, de su visión de las experiencias, creo que aprendí y aprendo a conocerme, a decodificar mi entorno, a afrontar los embates de las diferentes etapas de mi vida y a digerir las emociones antes de escupirlas.
Estas y otras voces y visiones me permitieron y me permiten seguir creyendo que todo es posible. Aunque a veces el todo solo se pueda llevar a cabo en nuestra imaginación.
Tengo variada formación en literatura. Además de graduada en Comunicación Social, he transitado (afortunadamente) por grandes talleres literarios: Biblioteca Nacional de Buenos Aires- poesía y narrativa; Instituto Cervantes – Novela; Fuentetaja – Relatos; La Plaza de Poe – Novela.
amazon.com/author/alinerfagundes
Mis Libros